PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN
Formaciones a medida para docentes
Formaciones que ofrecemos para mejorar la calidad pedagógica del colegio
El desafío al que todo docente se enfrenta hoy, es contar con conocimientos, recursos y capacidades para llegar a todos y cada uno de sus alumnos.
Las neurociencias aplicadas a la ciencia de educar
¿Qué son las neurociencias?
Donde la Neuropsicología se encuentra con la Neuro-educación
¿Cómo aprendemos?
Procesos cognitivos del aprendizaje
Habilidades académicas
¿Cuáles son aquellas habilidades académicas que nos permiten adquirir conocimientos?”
¿Qué es la atención?
¿Por qué es necesario medirla, trabajarla y aplicarla en el aula?
¿Qué son las emociones?
¿Para qué sirven? ¿Cómo motivar a nuestros alumnos?
¿Cómo mejoramos la comunicación con nuestros alumnos y entre ellos?Comunicación y neurociencia aplicada al aula
Mindfulness y Neurociencias
Tres cerebros en uno
Las partes del cerebro y sus funcionalidades
El cerebro evolutivo
Como se desarrolla y envejecen nuestros cerebros
Reacción, emociones y pensamiento
¿Qué sucede dentro de nuestros sistemas nerviosos?
Mindfulness
¿Qué es mindfulness, para qué sirve, cómo funciona?
Mindfulness y la capacidad de atención
Mindfulness para entrenar el foco y la capacidad de atención.
Mindfulness y la autorregulación
Mindfulness como entrenamiento para la autorregulación emocional
Mindfulness en el aula
Estrategias y ejercicios para ayudar a los alumnos a centrarse y autorregularse
Los principios de la Terapia Cognitiva Conductual (CBT) aplicada al aula
Principios de la terapia cognitiva conductual
¿Qué es? ¿Cómo evolucionó?
¿Qué son las emociones? - ¿Cuál es su funcionalidad?
¿Qué relación hay entre las emociones y los pensamientos?
¿Cómo utilizamos el idioma emocional en el aula?
Modelo: Emociones - Pensamientos - Conductas
Herramientas del mundo del CBT en el aula
- Resolución de conflictos
- Autorregulación emocional
Habilidades Sociales
¿Qué son las habilidades sociales y para que nos sirven?
¿Cómo mejorar las habilidades sociales en el aula?
Juegos y actividades
Cómo fomentar la expresión emocional en los alumnos y fortalecer la autoestima.
Aulas increíbles
Objetivo: Brindar herramientas prácticas a los docentes para
motivar a sus alumnos al aprendizaje de manera intrínseca.
Gestión del aula consciente
- Gestión emocional del aula
- Autoconciencia y autocontrol de los alumnos y docentes
Aprendizajes psico-corporales básicos para el docente
- La atención
- La respiración
- La relajación
- Visualización
- Voz y habla
- Conciencia sensorial
- La postura
- El movimiento
- La energía corporal
- Habilidades especiales de relajación y mindfulness
Conciencia plena en el aula
Focusing aplicado a la docencia
Compasión y amor en la tarea del docente
Curso de gestión de las emociones en los docentes
El cerebro emocional: secuestro amigdalar
Reconocimiento de las emociones
- Las emociones qué son y para qué sirven
- Funciones de las emociones
Técnicas de regulación emocional
- Estrategias de regulación emocional
- Estrategias de autocontrol
- Técnicas de inteligencia emocional plena (INEP)
Curso de comunicación eficaz con las familias
Comunicación efectiva
- Elementos de la comunicación
- Claves para lograr una comunicación efectiva
- Lenguaje corporal
- Tipos de mensajes
Comunicación asertiva
- Agresivo/Pasivo/Asertivo
- Evaluación del estilo de comunicación
Sistemas familiares
- Democrático
- Autoritario
- Liberal
Habilidades de comunicación
Reuniones efectivas
Curso de gestión de ansiedad y estrés
Que es el estrés y la ansiedad
Herramientas conductuales
Herramientas para aplicar en el día día para reducir el malestar
Herramientas cognitivas
Analizar los pensamientos, pensar de otra manera para evitar el malestar
Técnicas para mejorar las competencias emocionales
Emoción y conflicto
- Tipos de conflictos.
- Gestión de los conflictos. Autocontrol, inteligencia social, empatía, asertividad
- La solución de un conflicto.
- Dinámicas y análisis de casos.
Resiliencia
Las competencias profesionales y la inteligencia emocional
El control emocional. Mentalidad positiva eficacia en el puesto de trabajo
Curso disciplina positiva 0-6 años
- Desarrollo evolutivo
- Conducta normal de los niños de 0 a 6 años
- ¿Cómo prevenir los problemas de conducta?
- Ideas para afrontar los problemas de conducta más comunes
- ¿Cómo enfrentar las rabietas?
- Método de consecuencias naturales y lógicas
- Aplicaciones prácticas dentro del aula
Curso disciplina positiva 6-12 años
- ¿Qué es la disciplina positiva?
- El desarrollo del cerebro del niño de 6 a 12
- Interpretar la conducta del niño
- Solución de problemas
- Círculo restaurativo como técnica para afrontar problemas
Curso de disciplina positiva en adolescentes
- Qué es la disciplina positiva
- El cerebro del niño de 12 a 18
- Regulación emocional
- Círculo restaurativo
Curso de disciplina positiva en adolescentes
Curso de disciplina positiva en adolescentes